Automasaje facial diario LIFT – Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes
Éste automasaje facial diario está diseñado para un trabajo constante con tal de embellecer el rostro, el cuello y el escote.
¿Para quién estás diseñado este automasaje facial diario “LIFT”?
Es adecuado para principiantes y también ,si ya disfrutas de esta forma de autocuidado, para adquirir un hábito de belleza.
Pueden realizarlo mujeres u hombres de cualquier edad.
Se trata de una buena herramienta para prevenir y tratar los efectos negativos del envejecimiento en la piel y en las facciones del rostro, cuello y escote.
También para tratar la hinchazón, la tensión y evitar posibles desequilibrios de la piel.
¿Y si ya tengo los otros productos digitales de la web, como el reto y/o los rituales?
Si ya has disfrutado del reto de 7 automasajes, es ideal para mantener sus resultados.
Si disfrutas de los rituales de masaje, pueden ser un muy buen complemento para focalizar en tus necesidades.
¿Qué diferencia hay con el ritual de automasaje “elevar, esculpir y definir”?
El ritual “elevar, esculpir y definir” es más complejo, por eso dura el doble.
Éste está ideado para poder hacerlo a diario ya que dura solo 7 minutos (un tiempo que podemos fácilmente sacar de nuestra rutina diaria)
Son muy complementarios uno y otro. Una opción, podría ser hacer el automasaje facial diario todos los días y el fin de semana (que es cuando solemos tener más tiempo) realizar el ritual de “elevar esculpir y definir”.
¿Qué diferencia hay con el automasaje facial diario gratuito del que tantas personas están disfrutando?
Es la sofisticación de este automasaje. Es un automasaje facial diario AVANZADO.
Se focaliza en prevenir y tratar la tensión en el rostro que producen las arrugas y la flacidez y a la vez potencia el colágeno.
Trata también la postura del cuello, algo muy importante para un efecto altamente rejuvenecedor.
¿Qué resultados puedo esperar?
– Una piel tersa y luminosa
– Las líneas de expresión se difuminan
– Sube los pómulos
– Calma la tensión facial
– Reduce el estrés
– Corrige la postura del cuello
– Redibuja el contorno del óvalo facial
– Abre y despeja la mirada, agrandando los ojos
– Voluminizar los labios
¿En qué consiste este automasaje facial diario LIFT?
Es la explicación detallada de cada uno de los pasos. En el vídeo, se describen las figuras que vienen en las ilustraciones para poder ponerlas en el tocador como recordatorio de las 12 maniobras que completan el masaje.
La idea es que puedas ver el tutorial 2 o 3 veces, y luego poder recordarlo fácilmente con el pdf imprimible que viene con el producto digital.
¿Qué materiales necesito?
Necesitas una mesa, una silla y un espejo (un tocador).
Aceite facial The Beauty Talisman o el que estés utilizando.
Tus propias manos
(y tener la piel del rostro, cuello y escote limpia)
Si tienes joyas de tocador, puedes potenciar los resultados con ellas:
-
Cepillado facial en seco con The Glow Brushes, antes del ritual de automasaje.
-
The Lifting Cup Target o Classic, The Porcelain Skin Jewel o The Aura Wand después del ritual de automasaje.
Si las tienes todas y quieres hacer el ritual más largo, te propongo este orden:
The Glow Brushes, Automasaje, The Lifting Cup, The Aura Wand, The Porcelain Skin Jewel.
¿En qué momento del día es mejor hacerlo?
Es indiferente el momento del día en que hagas el automasaje. Lo que sí es importante es que sea el momento en el que puedas estar más tranquila.
¿Tiene contraindicaciones?
– NO realizar los automasajes en caso de tener fiebre o encontrarse mal
Consulta con el/la médico o profesional de la salud en caso de dudas o si padeces alguna de estas enfermedades o afecciones:
Enfermedad de la glándula tiroides
Dolor severo o enfermedades de la región de la columna.
Traumatismos y lesiones cerebrales
Enfermedades de la piel
Inflamación de los nervios facial y trigémino, enfermedades otorrinolaringológicas en la etapa de exacerbación.
Inflamación del sistema linfático.
Enfermedades oncológicas
Alta presión sanguínea
Enfermedades generales graves: (autoinmunes, diabetes mellitus, patología vascular grave, patologías del sistema endocrino, etc.)
Consulta con el/la especialista en caso de intervenciones estéticas recientes:
Cirugía plástica en la zona de la cara y el cuello.
Inyecciones de bótox, rellenos.
Inserción de hilos.
Se recomienda, por norma general, no manipular las zonas inyectadas en menos de 2 meses después de la intervención.
No manipular en ningún caso antes de 6 meses después de la inserción de hilos.
Durante el curso y los ejercicios, mejora la condición del flujo sanguíneo y linfático en la zona facial, y esto acelera la absorción de los fármacos.