Reto “The Lifting Cups” 7 días – Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona la técnica del Cupping?
Es una succión con movimiento que desliza sobre la piel gracias a la untuosidad del aceite cosmético. Ésta presión a la inversa estimula a muchos niveles los tejidos ayudando a limpiar, drenar, estimular y regenerar. El resultado es una piel mucho más tersa, luminosa, lisa, equilibrada, con las facciones más definidas. Con un plan de sesiones frecuentes, como por ejemplo el reto, éstos beneficios mejoran aún más y perduran en el tiempo.
¿Qué propiedades tiene?
- Tonifica
- Reafirma
- Ilumina
- Repulpa
- Relaja
- Unifica
- Limpia
- Desinflama
- ¡Y es muy agradable!
¿El cupping es apto para todo tipo de pieles y/o condiciones?
De la misma manera que es un tratamiento magnífico con el que podemos conseguir unos resultados impresionantes en muy poco tiempo, también es especial ya que no todas las pieles lo toleran bien.
La estimulación es tan profunda que en pieles sensibles, con rosácea, cuperosis o muy finas y delicadas no se tolera bien. En estos casos es mejor evitarlo y recurrir a masajes, guasha, cepillado en seco o la Aura Wand.
Evidentemente, si existe una enfermedad grave, heridas abiertas, problemas circulatorios severos, rojeces, quemaduras, eccema o intervenciones estéticas recientes, tampoco vamos a practicarlo.
¿Puedo hacer cupping si tengo inyecciones de bótox, ácido hialurónico o inserción de hilos?
No está indicado realizar el cupping en la zona de la intervención dónde se ha inyectado el fármaco, sobre todo si hace menos de un mes.
En caso de inserciones de hilos, no manipular si hace menos de 6 meses de la intervención.
¿Cómo sé si lo hago bien?
Hay un vídeo explicativo previo para que puedas practicar la técnica y sentir si lo haces bien. A veces cuesta “pillarle el truco” pero una vez lo tienes… ¡Estoy segura que te va a encantar!
¿El cupping puede producir flacidez?
¡Todo lo contrario! Si se realiza con aceite cosmético, en ningún momento estamos estirando la piel. Es un tratamiento altamente reafirmante ya que se estimula la oxigenación y nutrición de los tejidos de una manera muy profunda. Además, ayuda a relajar la tensión del rostro, drena la retención de líquidos y moviliza todos los sistemas para una pronta regeneración: Las claves para una piel tersa.
Por eso doy hincapié en instruir y explicar bien el funcionamiento mediante video tutoriales para que sea lo más segura y efectiva posible.
¿Cómo continúo cuando termine la semana del reto de 7 días de cupping?
Puedes quedarte con el ritual con el que quieras focalizar. Por ejemplo, si te interesa trabajar el contorno de los ojos, quédate con el video tutorial del día 5 para repetirlo unas 3 o 4 veces la semana.
Si quieres mantener los efectos del reto con un tratamiento más global, con el del día 7.
Si te ha gustado mucho… ¡Puedes repetirlo las veces que quieras!
¿Si tengo el reto de automasaje, puedo realizarlo junto con el reto del cupping?
¡Sí, y es ideal compaginarlo!
Además, está pensado y estructurado de la misma forma para poder combinarlo muy fácilmente.
La sesión, evidentemente será más larga pero los resultados serán como si salieras de un salón de belleza… Recomiendo primero manos y luego cupping.
Por ejemplo: día 1 del reto de automasaje y seguidamente día 1 del reto de cupping.
¿Puedo combinar en una misma sesión de autocuidado: masaje facial, The Glow Brushes, Cupping con The Lifting Cup, Guasha con The Porcelain Skin Jewel y The Aura Wand?
¡Claro! Son perfectamente combinables y te propongo éste orden:
The Glow Brushes en seco + masaje manual + The Lifting Cup + Guasha + The Aura Wand
De todas formas, en tu rostro tienes la respuesta. Te animo a la creatividad y que combines diferentes técnicas y rutinas de belleza, siempre sin dejar de observar ni de sentir.
¡Feliz Automasaje!